F1 23 – Guía de configuración para el Gran Premio de México
Te indicaremos qué valores optimizarán tu auto en el Gran Premio de la Ciudad de México.
El Autódromo Hermanos Rodriguez de la CDMX ha sido el hogar para el Gran Premio de México desde su reintroducción al calendario de la Fórmula 1.
La pista en sí no ha recibido ningún cambio significativo pero con las modificaciones en el manejo que implementa F1 23, es probable que debas modificar tu configuración del año pasado para ser veloz. En esta guía te indicaremos cuáles son los valores que más se adaptan a la naturaleza de este circuito.
Configuración o reglaje de México
Esta es una pista única gracias a la gran elevación que tiene la Ciudad de México. Eso significa que los ángulos de sus alas generarán menos carga aerodinámica, pero también necesita alas bajas para la larga recta de pits.
Rebasar no es demasiado difícil aquí, ya que las dos zonas DRS en las curvas 1 y 4 significa que tendrás muchas oportunidades. Gracias a nuestros amigos de RacingGames.GG, te tenemos una configuración que toma en cuenta todo lo señalado:
Aerodinámica
- Ala delantera: 27
- Ala trasera: 22
Debido a las largas rectas, el nivel de carga aerodinámica no deberá ser tan alto para no sacrificar velocidad punta de más. Un 27 en la ala delatera te da suficiente agarre para doblar las esquinas, mientras que 22 en la parte trasera hace que esta se plante a través de las eses en el sector medio.
Transmisión
- Diferencial al acelerar: 55%
- Diferencial al desacelerar: 52%
Un 55%-52% en el diferencial entra dentro de lo que es considerado el meta actual para esta pantalla. Esto permite una buena rotación tanto al pisar el acelerador como al soltarlo.
Geometría de suspensión
- Caída de delanteras: -2.50°
- Caída de traseras: -1.00°
- Conv./Div. delantero: 0.00°
- Conv./Div. trasero: 0.10°
El meta del juego del año pasado para la Geometría de suspensión se mantiene igual, por lo que no deberás desviarte de estos valores.
Suspensión
- Suspensión delantera: 35
- Suspensión trasera: 15
- Barra antivuelco delantera: 4
- Barra antivuelco trasera: 1
- Altura delantera del chasis: 34
- Altura trasera del chasis: 37
Un 35-15 en la suspensión junto con un 4-1 en las barras antivuelco te dará un buen giro en las curvas de baja y media velocidad, junto con la suficiente estabilidad para recuperar la potencia rápido al salir de estas sin perder la parte trasera.
Un 34-37 es la altura mínima que te recomendamos para el chasis ya que esto produce un buen nivel de agarre en las curvas sin crear demasiado arrastre en las rectas.
Frenos
- Presión de los frenos: 100%
- Frenada delantera: 56%
Un 100% en la presión junto con 56% en la frenada delantera debería ser una combinación ideal. Sin embargo, si sientes que estas bloqueando mucho los neumáticos y no quieres activar la asistencia de frenado, baja un poco la presión.
Neumáticos
- Presión del neumático delantero derecho: 23.0psi
- Presión del neumático delantero izquierdo: 23.0psi
- Presión del neumático trasero derecho: 20.5psi
- Presión del neumático trasero izquierdo: 20.5psi
Para la presión deberás agregar un poco más en las delanteras que en las traseras. Estos niveles ayudarán a mantener los neumáticos en buen estado durante la carrera, al mismo tiempo que los mantendrá lo suficientemente calientes en las rectas para que no salga de su ventana óptima de temperatura.
Para mantenerte al tanto de cualquier novedad de la nueva entrega y recibir más guías, puedes seguirnos en nuestra cuenta de Twitter, página de Facebook o cuenta de Instagram.