Microsoft estaría planeando más recortes y considerando un aumento al precio del Xbox Game Pass

Nuevos reportes nos revelan ciertos motivos detrás de los cierres recientes y las discusiones internas que están llevando a cabo.

by Henry Medrano
Microsoft estaría planeando más recortes y considerando un aumento al precio del Xbox Game Pass

Tras anunciar el cierre de varios estudios de Bethesda, en especial luego de comentarios previos de directivos indicando que esto no sucedería, la reputación de Microsoft ante el público y los mismos desarrolladores ha quedado manchada.

Más rumores han surgido en las últimas horas no solo explicando este último movimiento, sino también revelando lo que se está discutiendo internamente dentro de la compañía a raíz de ello.

A través de un reporte publicado en Bloomberg, Jason Schreier reveló que ciertos empleados de Xbox han escuchado que más recortes están en camino.

Durante una reunión con líderes de diversas divisiones, el presidente de Xbox, Matt Booty, indicó que uno de los motivos detrás del cierre de estudios como Arkane Austin y Tango Gameworks es debido a que la compañía tenía mucho que abarcar, con una gran cantidad de estudios esparcidos por todo el mundo y algunos necesitando traer más empleados.

El mismo reporte indica que tanto Tango como Arkane estaban en proceso de proponer nuevos juegos y contratar personal para dichos proyectos antes de su cierre, con una secuela para Hi-Fi Rush y una nueva entrega de Dishonored siendo parte de las propuestas.

Otro reporte del sitio TheVerge señala que actualmente se está discutiendo si es buena idea o no añadir los juegos de Call of Duty al catálogo del Xbox Game Pass.

El debate se enfoca en el hecho de que añadir los juegos de dicha franquicia al servicio podría disminuir las ganancias que producen cada año. El incremento del precio de la suscripción es algo que también se ha discutido para contrarrestar ello, pero aún no hay nada seguro.

Ambos reportes mencionados destacan que el modelo del Game Pass no ha resultado tan fructífero como se esperaba en años recientes. El analista de la firma Circana, Mat Piscatella, indica que el crecimiento mayor del servicio ocurrió entre el 2019 y a inicios del 2021, pero desde entonces este se ha mantenido en los mismos niveles.

Aunque parece improbable que este modelo sea abandonado, ya hemos visto a la compañía tomar otras rutas para aumentar su alcance y ganancias como lanzar juegos que antes eran exclusivas en otras plataformas.

Recuerda que puedes seguirnos mediante nuestra nuestra cuenta de Twitter, página de Facebook o cuenta de Instagram. Ahí te mantendremos al tanto de todas las noticias relevantes de Microsoft/Xbox y el mundo de los videojuegos en general.

Henry Medrano